CONGRESOS

COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS

1.  Ponencia «Los historiadores y la política: presente y pasado, tensiones y conflictos» impartida el viernes 4 de octubre de 2013, en la mesa 117, Visiones del Futuro. Las Culturas políticas en acción, coordinada por Marta Bonaudo y Carmen García, en las XIV Jornadas Interescuelas de Historia. Mendoza-Argentina, 2 al 5 de octubre de 2013, celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (en colaboración con Carlos Forcadell Álvarez).

2.    Ponente en la mesa redonda «Joaquín Costa (1848-1911) en su centenario», celebrada el 2 de julio de 2011 en el VIII Congreso de Historia Local de Aragón celebrado en Rubielos de Mora (Teruel) los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2011, organizado por el Instituto de Estudios Turolenses y el departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.

3.  Ponencia, «El contexto intelectual del grupo del Boletín de Historia y geografía del Bajo Aragón», impartida en las II. Jornadas Iberos en el Bajo Aragón, La investigación arqueológica en el Bajo Aragón. Encuentro-Homenaje a los profesores Manuel Pellicer catalán y Enrique Vallespí Pérez, celebradas en Caspe (Zaragoza), 21 y 22 de octubre de 2005. Nacional.

4.  Ponencia, «El tiempo de las esculturas: la cultura del recuerdo en la época de la Restauración», impartida el miércoles 28 de abril de 2004, en el Quinto Encuentro de Estudios sobre el Justicia de Aragón, «Cultura y política del recuerdo: en el centenario del monumento al Justiciazgo (1904-2004)», celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza el 28 y 29 de abril de 2004. Nacional.

5.   Ponente en la mesa redonda sobre la «Memoria histórica», el martes 16 de diciembre, en las Jornadas sobre «Guerra civil y represión franquista», Zaragoza, 9 al 16 de diciembre de 2003, organizadas por el Colectivo autogestionado de estudiantes de la Universidad de Zaragoza. Local.

6. Ponencia, «La historiografía en la construcción de las entidades nacionales», pronunciada el 10 de diciembre en las Jornadas «Catalunya en la configuració política d´Espanya», organizada por el Centre de Lectura de Reus, la Universitat Rovira i Virgili y la Fundació Joseph Recasens, Reus, 3, 10, 17 de desembre de 2003. Nacional.

7.  Ponencia, «La era de la memoria: testigos de la historia contemporánea», pronunciada en el I Coloquio «El republicanismo en la historia de Teruel», Mas de las Matas, sábado 13 de diciembre de 2003, organizado por el Grupo de Estudios Masinos. Local.

8.   Ponencia, «La situación de la historiografía española contemporánea», pronunciada en el congreso Navarra en el umbral del siglo XXI, Pamplona-Iruña, 8-10 de noviembre de 2000. Nacional.

9.   Ponencia, «La historiografía española del siglo XX», pronunciada en el congreso Las claves de la España del siglo XX, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, 24-27 de octubre de 2000, Valencia. Internacional.

10. Ponencia, «Luces para la Historia: reflexiones sobre la literatura del yo en la reconstrucción de espacios de cultura», pronunciada en el III Simposium d´Historia Social del Segle XIX, Auditori de Cala Murta en Pollensa (Mallorca), 8-9 de maig de 2000. Nacional.

11.  Ponencia, «Fuentes para el estudio de Aragón: Edad Contemporánea» pronunciada en las II Jornadas. Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI, Alcorisa (Teruel), 17-19 de diciembre de 1999. Local.

12.  Ponencia, «La fortuna del Emperador: la recepción en España de la imagen europea de Carlos V», pronunciada en el Congreso El siglo de Carlos V y Felipe II. La construcción de los mitos en el siglo XIX, Valladolid, 3-5 de noviembre de 1999. Internacional.

13. Ponencia, «La contemplación de Narciso. La “vocación autobiográfica” de los historiadores», pronunciada en el II Congreso de Historia Local de Aragón. Nuevas tendencias historiográficas e historia local, Huesca, 7-9 de julio de 1999. Local.

14.  Ponencia, «Iglesia, erudición e Historia en la España Contemporánea», pronunciada en el II Simposium d´Historia Social del Segle XIX, Palma de Mallorca, 4-7 de maig de 1999. Nacional.

15. Ponencia, «El ateneismo, las Reales Academias, motores de la cultura liberal», pronunciada en el I Encuentro sobre La Cultura española en la Restauración, celebrado en Santander los días 16-18 de diciembre de 1998. Nacional.

16. Ponencia, «Los estudios de historia de la historiografía en Aragón (1975-1997)», en I Congreso de Historia Local Aragonesa, Más de las Matas (Teruel), 3, 4 y 5 de julio-1997. Local.

17.  Ponencia, «Historia de la historiografía: fuentes y metodología de trabajo», en las X Jornadas sobre metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, Sos del Rey Católico 16,17 y 18 de diciembre de 1994. Local.

18. Comunicación, «Los orígenes de la profesionalización historiográfica española: sobre Prehistoria y Antigüedad (tradiciones decimonónicas e influencias europeas)», presentada al Congreso Internacional sobre Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII al XX). Actas. Madrid, 13-16 de diciembre de 1988. Madrid, Centro de Estudios Históricos, C.S.I.C. Internacional.

19.  Comunicación,«Historia nacional e historia local: problemas epistemológicos y práctica social en España», en Encuentro sobre historia contemporánea de las tierras turolenses. Actas, Villarluengo, 8-10 de junio de 1984, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, Excma. Diputación Provincial de Teruel, C.S.I.C.. Nacional.

20. Comunicación, «Obstáculos académicos y marcos profesionales de la historiografía liberal española», presentada al IV Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias de Gijón, Cátedra Jovellanos, 4-8 de abril de 1988, Gijón, Sociedad Asturiana de Filosofía. Nacional.

21.  Comunicación, «Estimación de las producción de la ciudad y partido de Calatayud, a través de Generes, Asso, Madoz», presentada al I Encuentro de Estudios Bilbilitanos (Calatayud y su comarca), Calatayud, 8-10 de noviembre de 1982. Nacional

22.  Comunicación, «El Diccionario de Madoz como fuente histórico-militar para Zaragoza», presentada al Primer Congreso de Historia Militar, Zaragoza 24-27 de noviembre de 1982, Academia General Militar. Nacional.

23.  Comunicación, «Calatayud, provincia aragonesa», presentada al I Encuentro de Estudios Bilbilitanos (Calatayud y su comarca), Calatayud, 8-10 de noviembre de 1982. Nacional.

24. Comunicación, «La Iglesia zaragozana en el Diccionario de Madoz», presentada al Simposio Nacional sobre ciudades episcopales, Tarazona, 1982, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. Local.

Colloque Paris 2013