Catedrático de Historia Contemporánea – Universidad de Zaragoza
RECIBIDOS
Asistente, coordinador y ponente en el X Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón, Represión y violencia en la España del siglo XX, celebrado en el Auditorio Arcón y YouTube del Ayuntamiento de Alagón, los días 2, 9 y 16 de diciembre de 2020.
Asistencia al VII Encuentro Internacional de Jóvenes Historiadores e Historiadoras en Historia Contemporánea. Granada, 5, 6 y 7 de septiembre de 2019. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Asistencia a la reunión de la Asociación Foros de la Concordia de Alcañiz, celebrada en la Universitat Pompeu i Fabra de Barcelona, el viernes 19 de octubre de 2018.
Asistente, ponente y director del Congreso Internacional Investigaciones recientes en historia de la historiografía. Comunidad, género, publicaciones periódicas, X Seminario de Historia de la historiografía «Juan José Carreras», Zaragoza 25 y 26 de octubre de 2018, dirigido por I. Peiró y Miquel À. Marín Gelabert, organizado por la Institución «Fernando el Católico», Grupo de Investigación H02_17R del Gobierno de Aragón y el Proyecto HAR2016-77292-P Ministerio de Economía y Competitividad, celebrado el Aula de la IFC y el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Asistente al XIV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates, 20-22 septiembre, 2018, organizado por el Departamento de Humanidades Contemporáneas y celebrado en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Asistente y presidente de mesa al XI Congreso de Historia Contemporánea de Aragón, Haciendo historia: oficio, reflexión crítica y sociedad, organizado por el Instituto de Estudios Turolenses y el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, celebrado en Castellote (Teruel) durante los días 5 y 6 de julio de 2018.
Asistente, ponente y director (con Miquel Á Marín Gelabert) del Congreso internacional El historiador y su biografía. Experiencias, enfoques y perspectivas internacionales, Zaragoza, 27 y 28 de abril de 2017, Seminario Permanente de Historia de la Historiografía «Juan José Carreras», Institución «Fernando el Católico», MEC y Universidad de Zaragoza.
Asistente, ponente y director del congreso El legado de Juan José Carreras. Diez años después, 14,15 y 16 de diciembre 2016, organizado por el Proyecto de Investigación HAR2012-31926, Representaciones de la historia en la España contemporánea, políticas del pasado y narrativas de la nación (1808-2012)”, Institución Fernando el Católico, DPZ, celebrado en el Salón de Actos de la Biblioteca María Molina, Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Zaragoza.
Asistencia y conferenciante inaugural al XXXII Congreso Internacional de Historia Regional «Debates historiográficos de actualidad, nuevas miradas a la historia», celebrado del 3 al 10 de diciembre de 2016, Culiacán Rosales, Sinaloa (México), organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y celebrado en la Casa de la Cultura «Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros» de Culiacán Rosales (México).
Asistencia y ponente en la segunda edición de los Foros de la Concordia de Alcañiz. Relaciones entre los territorios de la antigua Corona de Aragón. El legado cultural común. Alcañiz, 22 y 23 de octubre de 2016. Palacio Ardid y sala Juan de Lanuza del Castillo Calatravo de Alcañiz.
Asistencia y participación en el XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, “La Historia, lost in translation?”, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete, edificio Benjamín Palencia, entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016.
Asistencia, presentador y presidente de la mesa 4. Narrativa y escritura del pasado. Historia e historiadores en el X Congreso de Historia Local en Aragón. 20 años de congreso de Historia Contemporánea (1997-2016), Calatayud 30 junio y 1 julio 2016, organizado por la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza y la colaboración del Centro de Estudios Bilbilitanos, celebrado en la Sala multiusos del Ayuntamiento de Calatayud.
Asistente, director y ponente Jornada Fernando el Católico en la Historiografía Contemporánea, Organizada por el Seminario Permanente de Historia de la Historiografía Juan José Carreras de la Institución Fernando el Católico, DPZ, celebrada en el Aula de la Institución Fernando el Católico, 20 de mayo de 2016.
Asistente y ponente de la Jornada Derechos Humanos y Memoria Democrática, miércoles 20 de abril de 2016, Organizada por el Departamento de Filosofía. Universidad de Zaragoza. Asociación Pro Derechos Humanos de España y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, celebrada en la Biblioteca María Moliner. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza.
Asistente y ponente del Workshop Crossover, fusión o mestizaje: Por una Historia transnacional, transdisciplinar y comparada / Crossover: For a transnational, transdisciplinary and comparative History. Organizado por el Grupo de Investigación Historia Contemporánea de Europa del Sur y América Latina (HCESAL), y celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria, los días 14 y 15 de abril de 2016.
Asistente y ponente a la jornada en Conmemoración del 150 aniversario de la creación del Archivo Histórico Nacional, celebrado en Madrid el 28 de marzo de 2016.
Asistente, director y ponente del seminario La construcción de una disciplina: la historia de la historiografía en Italia y en España, celebrado en la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma-CSIC los días 2-3 de marzo de 2016.
Asistente y ponente del Coloquio Internacional El Almacén de la Historia (1700-1939), celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe), los días 11,12 y 13 de noviembre de 2015.
Asistente y ponente del Congreso Internacional ANIHO Nazioarteko Kongresua. Antigüedad Clásica y naciones modernas en el Viejo y el Nuevo Mundo, Vitoria-Gasteiz, urriak 29-30 de octubre 2015.
Asistente, director y ponente de la II Journée d´études, Historiens et representations de l´Histoire en l´Espagne contemporaine: politiques du passé et discours de la nation, Paris, vendredi 16 octobre 2015, Colegio de España.
Asistente al simposio El franquismo en Cataluña. 15 años de investigaciones (2000-2015). Balance y perspectivas, celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona los días 3 y 4 de septiembre de 2015.
Asistente y ponente de la Jornada de estudios La transición sentimental. Literatura y cultura en España desde los años 70, 10 de junio de 2015, celebrada en el Instituto Cervantes de París.
Asistente, director y ponente del curso La formación de las historiografías democráticas en Europa, 28 y 29 de mayo de 2015, organizado por el Seminario permanente de Historia de la historiografía Juan José Carreras, Institución Fernando el Católico, celebrado en Zaragoza en el Aula de la Institución «Fernando el Católico» (en codirección con Miquel A. Marín Gelabert).
Asistente y ponente del Seminario del grupo de investigación Histoire et culture des monde ibériques (IBEHIS) en la Universidad Paris-Sorbonne, Institut d´Etudes Ibériques, 31 rue Gay-Lussac, París 5éme (salle Carlos Serrano 4èmme étage), vendredi 10 avril 2015, 17-19 h.
Asistente y director del VII Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón. Muros caídos, transiciones en marcha: España y Europa, 25 años después, celebrado en Alagón (Zaragoza), 11 y 12 de marzo de 2015. Salón de Actos del Centro Cívico «A.F. Molina» del Ayuntamiento de Alagón.
Presidente de mesa y asistente al Congreso Internacional Las culturas políticas en España y Europa. Siglos XIX y XX, celebrado en Logroño entre el 5 y el 7 de marzo de 2015. Fundación Práxedes Mateo Sagasta – Ministerio de Economía y competitividad.
Asistente y ponente del IV Congreso Internacional de Historia de la Arqueología. III Jornadas de Historiografía de la Arqueología SEHA-MAN, 150 años de Arqueología: Teoría y método de una disciplina, Madrid, 11, 12 y 13 de diciembre de 2014, organizado por la Sociedad Española de Historia de la Arqueología y el Museo Arqueológico Nacional, celebrado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Asistente y ponente del seminario La caricatura política en la España democrática, Zaragoza 1 al 3 de diciembre de 2014, dirigido por José Luis Calvo Carilla y celebrado en el Aula de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza.
Asistente y ponente del Coloquio internacional Procesos de cambio en la sociedad contemporánea: España-Italia, Zaragoza, 13 y 14 de noviembre de 2014, dirigido por Pedro Rújula, y celebrado en el Aula de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza.
Asistente, director y ponente del I Seminario RHEC. Representaciones de la Historia en España contemporánea: políticas del pasado y narrativa de la nación (1808-2012), Zaragoza, 30 y 31 de octubre de 2014, celebrado en el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.
Asistente y ponente en el II Seminario ANIHO. Antigüedades nacionales, regionales y locales, Vitoria-Gasteiz, urriak 9 de octubre, dirigido por Antonio Duplá Ansoategui, celebrado en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco (Campus de Álava).
Asistente y director del Taller 21, Pensar con la Historia desde el siglo XXI, XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Madrid, 17,18 y 19 de septiembre de 2014, celebrado en el CSIC de Madrid y organizado por la Universidad Autónoma-Universidad Complutense y la AHC.
Asistente, director y coordinador del IX Congreso de Historia Local de Aragón. Culturas políticas de la contemporaneidad, 3-4 de julio de 2014, Aínsa (Huesca), organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, organismo autónoma de la Diputación provincial de Huesca, y el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea Universidad de Zaragoza.
Asistente, ponente y relator en el Congreso Internacional Paisajes después de un esfuerzo colectivo. Culturas políticas en España y América Latina, Huelva, 12-13 de junio de 2014, Campus de La Rábida. Universidad Internacional de Andalucía, organizado por la Red Temática: Historia de las culturas políticas y las identidades contemporáneas (HAR2010-12369e), del Ministerio de Economía y Competitividad. Universidad Internacional de Andalucía.
Asistente y ponente en la Journée d´étude Commemorations et histoires nationales, organisée par LER (UNiversité Paris 8)/ ISOCAC (Universitat Rovira i Virgili), Lundi 26 mai 2014, Colegio de España de Paris.
Asistente, ponente y director del curso Asociacionismo y estrategias profesionales en la historiografía del siglo XX, dirigido por Ignacio Peiró Martín y Miquel À. Marín Gelabert, Zaragoza, 27 y 28 de marzo de 2014, organizado por el «Seminario permanente de Historia de la historiografía Juan José Carreras», Institución Fernando el Católico.
Asistente, moderador de mesa y director junto con Enrique Fernández y Mercedes Yusta, del Colloque international, Cultures politique en Europe: mémoire, historiographie et révisionismes, 7-9 novembre 2013, Université Paris 8. Vincennes-Saint Denis (Francia).
Asistente, ponente y director del VI Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón. Historia y educación. Políticas del pasado / políticas educativas, celebrado en Alagón (Zaragoza), 29 y 30 de octubre de 2013. Centro Cívico «A.F. Molina»
Asistente y ponente, XIV Jornadas Interescuelas de Historia. Mendoza-Argentina, 2 al 5 de octubre de 2013, celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Asistente, ponente y director del curso Nuevas aproximaciones a la historia de la historiografía, dirigido por Ignacio Peiró Martín y Miquel À. Marín Gelabert y organizado por el Seminario permanente de «Historia de la Historiografía Juan José Carreras» de la Institución «Fernando el Católico» de Zaragoza, celebrado en Zaragoza los días 14 y 15 de marzo de 2013 en el Aula de la Institución «Fernando el Católico».
Asistente, ponente y director del congreso Construir España. Aportaciones aragonesas a la obra legislativa de las Cortes de Cádiz en la formación del Estado nacional. Congreso Conmemorativo del Bicentenario de la Constitución española de 1812. Homenaje al Prof. Dr. D. Alberto Gil Novales, Zaragoza, 26-28 de noviembre de 2012. Organizado por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. Salón de la Corona del Edificio Pignatelli. Gobierno de Aragón. Aula Magna de la Facultad de Derecho (en codirección con Guillermo Vicente y Guerrero).
Asistente y coordinador del Taller,De la profesionalización al metarrelato. Historia de la historiografía en España (siglos XIX y XX), Claves del mundo contemporáneo. XI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Granada, 12,13, 14 y 15 de septiembre de 2012), celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Asistente, ponente y director del curso de verano de Jaca, Batallas por la Historia: los caminos de los revisionismos, Jaca 5 y 6 de julio de 2012, dirigido por Carlos Forcadell e Ignacio Peiró, organizado por el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural la Universidad de Zaragoza y la Institución Fernando el Católico, celebrado en Jaca (Huesca).
Asistente y ponente al Congrés Internacional Processos de nacionalització a L´Europa contemporània, 23, 24 i 25 d´abril de 2012, organizado por la Diputació de Valéncia. Area de Cultura y el MuVIM, celebrado en el MuVIM (Museu Valencià de la Il.lustraciò i de la Modernitat) de Valencia.
Asistente, ponente y director del curso internacional sobre Posguerras. Los historiadores y la normalización historiográfica en la Europa del siglo XX, organizado por el Seminario permanente de «Historia de la Historiografía Juan José Carreras» de la Institución «Fernando el Católico» de Zaragoza, celebrado en Zaragoza los días 8 y 9 de marzo de 2012 en el Aula de la Institución «Fernando el Católico» y el Salón de Actos de la Biblioteca «María Moliner» de la Facultad de Filosofía y Letras.
Asistente y ponente al el seminario dirigido por Jordi Casassas y Carles Santacana, Els Intel.lectuals devant dels reptes dels anys seixanta. Universitat de Barcelona 16 i 17 de desembre de 2011.
Asistente y ponente en el congreso El renacimiento ideal. La pedagogía en acción de Joaquín Costa, celebrado los días 12, 13, 14 y 15 de diciembre de 2011 en el Salón de Actos del Instituto Goya de Zaragoza.
Participante y ponente en el Workshop Las culturas políticas en la España de la Restauración y la II República (1875-1936), dirigido por Carlos Forcadell Álvarez y Manuel Suárez Cortina, Zaragoza, 24 y 25 de noviembre de 2011, organizado por la Institución Fernando el Católico (CSIC) y la colaboración del Proyecto MICINN HAR 2009-12080/Hist y la Red temática de Historia de las Culturas Políticas y de las identidades contemporáneas HAR 2010-12369/HIST.
Asistente y ponente en el curso dirigido por Pedro Rújula López, Los afrancesados en la encrucijada de la España contemporánea, celebrado en la Institución Fernando el Católico de Zaragoza los días 23 y 24 de noviembre de 2011.
Asistente y ponente en la Jornada de presentación del Atlas of European Historiography, giovedi 17 novembre 2011, celebrada en la Scuola Normale Superiore de Pisa, organizada por Ilaria Porciani.
Asistente y ponente en el encuentro Rafael Altamira (1866-1951), historien et intellectuel. Journée d´étude coordonnée par Benoît Pellistrandri et organisée sous le patronage de l´Año Internacional Rafael Altamira avec la collaboration du Colegio de España, mercredi 9 novembre 2011.
Asistente, ponente y director del curso España Fin de Siglo. El universo cultural, social y político de Joaquín Costa, Jaca del 5 al 7 de julio de 2011, incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza 2011 y organizado por la Institución «Fernando el Católico» y el Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social de la Universidad de Zaragoza.
Asistente, moderador y participante la mesa redonda del VIII Congreso de Historia Local de Aragón celebrado en Rubielos de Mora (Teruel) los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2011, organizado por el Instituto de Estudios Turolenses y el departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.
Asistente y ponente del curso 200 anys de la guerra del francès Tarragona – Catalunya – Espanya, celebrado en Tarragona los días 27 y 28 de junio e incluido en los cursos de la Universitat d´Estiu de la Universitat Rovira i Virgili, 2011.
Asistente y ponente del II Congreso sobre Historia de la Enseñanza Media en Aragón, celebrado en el Salón de Actos del Instituto Goya de Zaragoza, del 11 al 14 de abril de 2011.
Asistencia y director del IV Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón. Culturas políticas en la España Contemporánea, celebrado en Alagón (Zaragoza), 15, 16 y 17 de marzo de 2011. Centro Cívico «A.F. Molina».
Asistente y director del curso internacional Europa siglo XX. Comunidades historiográficas en tiempos dictatoriales, organizado por el Seminario permanente de «Historia de la Historiografía Juan José Carreras» de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza y celebrado en Zaragoza los días 24 y 25 de febrero de 2011.
Asistente y ponente en elISeminário Historiografia, memória e sociedade (Séculos XIX e XX), organizado por Sérgio Campos Matos y Maria Isabel Joao, Facultade de Letras. Universidade de Lisboa, Anfiteatro III 24 e 25 de Janeiro de 2011. Lisboa.
Asistente y ponente en el seminario dirigido por Ismael Saz y Ferrán Archilés, La identidad nacional española en el siglo XX: discursos y prácticas, patrocinado por la Universitat de Valencia, Centre Internacional de Gandia y el Ajuntament de Gandia, y celebrado en el Saló d’Actes de la Casa de la Cultura Marqués González de Quirós, los días 22, 23 i 24 de novembre de 2010.
Asistente al Seminario de la Red Temática de Historia Cultural de la Política(HAR2008-01453-E/HIST), celebrado en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) el día 5 de noviembre de 2010.
Asistente y coordinador de mesa en el X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación, celebrado en Santander el 16 y 17 de septiembre de 2010.
Asistencia y ponente en el curso Aragón en la Monarquía hispánica. Jaca (Huesca) del 27 al 30 de julio de 2010, dirigido por Juan Francisco Baltar y José Antonio Escudero López e incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza, 2010.
Asistencia, ponente y director del curso Presencia de los héroes en España y Francia: biografías de escritores y políticos contemporáneos, Jaca del 5 al 7 de julio de 2010, incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza.
Asistencia y director del cursoInstitucionalización y estrategias profesionales de la historiografía (siglos XIX y XX), organizado por el Seminario permanente de «Historia de la Historiografía Juan José Carreras» de la Institución Fernando el Católico de Zaragoza y celebrado en Zaragoza los días 25, 26 y 27 de febrero de 2010.
Asistencia y director del curso Pensar la Historia, celebrar el pasado: fiestas y conmemoraciones nacionales, patrocinado por la Institución Fernando el Católico y celebrado en Zaragoza los días 5,6 y 7 de noviembre de 2009.
Asistencia y director del III Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón, «Las mujeres que leen son peligrosas». Resistencias Femeninas en la España Contemporánea, celebrado en Alagón, 1, 2 y 3 de octubre de 2009. Centro Cívico “A.F. Molina”.
Asistencia y ponente de la Journée d´études-Georges Lefebvre, celebrada en la Université Paris I – Panthéon, el 11 de septembre de 2009.
Asistencia y ponente del Workshop Culturas Políticas: de teoría y método, dirigido por Carlos Forcadell Álvarez y Manuel Pérez Ledesma, organizado por la Institutción Fernando el Católico y la Red Temática de Historia Cultural de la Política, celebrado en Zaragoza los días, 4 y 5 de junio de 2009.
Asistencia, director y ponente del Curso internacional La historia de la historiografía: balance de una disciplina, organizado por la Institución Fernando el Católico y celebrado en Zaragoza los días 25, 26 y 27 de febrero de 2009.
Asistencia y ponente a las I Jornadas hispano-portuguesas de Historiografía. Portugal y España: Historias fraterna, Santiago de Compostela, 15, 16 y 17 de marzo de 2010, organizadas por el Comité Español de Ciencias Históricas y la Academia Portuguesa de Historia.
Asistencia al Curso internacional, 1939: L´exode espagnol en France, organizado por el Colegio de España y L´Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, y celebrado en el Colegio de España de París, vendredi 6 mars 2009.
Asistencia y ponente del Curso internacional Guerra de ideas: Política y cultura en la Guerra de la Independencia, organizado por la Institución Fernando el Católico y celebrado en Zaragoza los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2008.
Asistencia, ponente y responsable organizador (junto a Danièle Bussy-Genevois) del Séminaire Politique, cultures, societé dans l´Espagne contemporaine. La construction nationale III: Approches croisees et recherches en tours, organisé par l´Equipe de Recherches sur les Sociétés et Cultures de l´Espagne Contemporaine (ERESCEC), celebrado en el Colegio de España de Paris, entre décembre 2008 y mai de 2009 (con sesiones celebradas los viernes 12 decembre de 2008, 9 janvier, 13 février, 6 mars, 3 avril y 15 mai, impartidas por Ignacio Peiró, Enrique Fernández Domigno, Diego Farnié, Javier Moreno Luzón, Carlos Forcadell Álvarez y Pere Gabriel).
Asistencia y ponente delColloque internationale Identités de l´Espagne en France. Exilés et immigrants (XIXe-XXe siècles), celebrado en el Colegio de España de París, 21-22 noviembre 2008.
Asistencia, director y ponente del curso Memorias de la historia. Historia de la memoria. Los conflictos y sus representaciones en la Historia de España, organizado por la Institución Fernando el Católico y celebrado en Zaragoza los días 10-14 de noviembre de 2008.
Asistencia y ponente en el Colloque internationale Lalaïcisation en débat: interprétations, pratiques, résistences (Espagne, Italie, France, Amérique Latine, XIXe-XXI siècles), celebrado en elColegio de España de París, 23-25 octobre 2008.
Asistencia al IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Ayeres en discusión. Temas Clave de Historia Contemporánea hoy, celebrado en Murcia del 17 al 19 de septiembre de 2008.
Asistencia, ponente y participante en el Octavo Encuentro de Estudios sobre El Justicia de Aragón: Elaborando la Historia de la Institución de El Justicia de Aragón, Zaragoza, 3 y 4 de junio de 2008.
Asistencia y Director-Coordinador del I Encuentro sobre Historia de la Universidad de Zaragoza (Curso homenaje a D. Diego Fraylla), celebrado en La Almunia de Dona Godina, del 15 al 17 de abril de 2008.
Asistencia y director del Curso José María Lacarra y el Medievalismo de la primera mitad del siglo XX, organizado del 22 al 23 de noviembre de 2007 por la Institución Fernando el Católico de la Diputación provincial de Zaragoza.
Asistencia y director-coordinador del I Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón(Zaragoza), del 4 al 5 de octubre de 2007.
Asistencia al VI Congreso de Historia Local de Aragón, celebrado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), del 2 al 4 de julio de 2007.
Asistencia como miembro del comité científico de Movimientos sociales en la España Contemporánea, VIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. XII Simposio del Instituto Universitario de Historia Social Valentín de Foronda, Vitoria-Gasteiz, 20-21-22 de septiembre 2006.
Asistencia como Director del V Congreso de Historia Local de Aragón, celebrado en Molinos (Teruel), los días 7, 8 y 9 de julio de 2005.
Asistencia como Coordinador del curso Historia y Literatura, de la XX edición de la Universidad de Verano de Teruel, celebrado del 7 al 9 de julio de 2004.
Coordinador de mesa y asistente al III Congreso de Historia Local de Aragón, celebrado en la UNED de Barbastro (Huesca), 3-5 de julio de 2003.
Asistencia como miembro del comité organizador y coordinador de sección del VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Usos públicos de la historia, celebrado enla Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, 19-21 septiembre de 2002.
Profesor invitado al Congreso Internacional La historia y las ciencias humanas y sociales: estrategias interdisciplinares en el siglo XX, VI Conversaciones Internacionales de Historia, celebrado en la Universidad de Navarra los días 11, 12 y 13 de abril de 2002.
Asistencia y Coordinador del II Congreso de Historia Local de Aragón, celebrado en Daroca (Zaragoza), 5-7 de julio de 2001.
Asistencia al V Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Valencia 2-7 de mayo de 2000.
Asistencia a las II Jornadas. Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI, Alcorisa (Teruel), 17-19 de diciembre de 1999.
Asistencia al Congreso Internacional El siglo de Carlos V y Felipe II. La construcción de los mitos en el siglo XIX,Valladolid, 3-5 de noviembre de 1999.
Asistencia al Curso Nacionalismo e Historia en la España del siglo XIX, organizado por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 13 a 15 de octubre de 1999.
Asistencia al II Congreso de Historia Local de Aragón. Tendencias historiográficas actuales.Propuestas para una historia local, celebrado en Huesca, 7 al 9 de julio de 1999.
Asistencia y coordinación del curso La Historia de la Historiografía Contemporánea en España, celebrado en Zaragoza, 9, 10 y 11 de diciembre de 1998, organizado por la Institución Fernando el Católico y el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.
Asistencia y ponente en el Coloquio 15 Historiadores de la España Medieval y Moderna, Zaragoza, 19, 20 y 21 de noviembre de 1997.
Asistencia al I Congreso de Historia Local Aragonesa, celebrado en Mas de las Matas (Teruel), 3, 4 y 5 de julio de 1997.
Asistencia al III Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Valladolid 4-6 de julio de 1996.
Asistencia a las Jornadas sobre Propiedad de la tierra y relaciones sociales en el campo. Huesca, siglos XI-XX, Huesca, 15-17 de mayo de 1996.
Asistencia a las Jornadas sobre La Historia en el horizonte del año 2000: compromisos y realidades, Zaragoza, 9-11 de noviembre de 1995.
Asistencia a las X Jornadas sobre Metodología de la Investigación Científica sobre Fuentes Aragonesas, Sos del Rey Católico, 16-18 de diciembre de 1994.
Asistencia al Segon Congrés de l´Asociación de Historia Contemporánea, Barcelona, 30 de juny, 1-2 de julio del 1994.
Asistencia al XIXth International Congress of History of Science, Zaragoza, 22-29 August 1993.
Asistencia al curso La historia avui, impartido por el profesor Antonio Rodríguez de las Heras, celebrado en la Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, del 16 al 22 de mayo de 1990.
Asistencia a las IX Jornades d’Estudis Històrics Locals, celebradas en Palma de Mallorca del 21 al 23 de noviembre de 1990.
Asistencia al 17º Congreso Internacional de Ciencias Históricas, celebrado en Madrid del 26 de agosto al 2 de septiembre de 1990.
Asistencia a las VIII Jornades d’Estudis Històrics Locals, celebradas en Palma de Mallorca del 23 al 25 de noviembre de 1989.
Asistencia al CongresoLa Universidad española bajo el régimen de Franco (1939-1975), celebrado en Zaragoza del 8 al 11 de noviembre de 1989.
Asistencia al Congreso Internacional sobre historiografía de la Arqueología y de laHistoriaantigua en España (siglos XVIII al XX), celebrado en Madrid del 13 al 16 de diciembre de 1988.
Asistencia al IV Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias, celebrado en la Cátedra Jovellanos de Gijón, del 4 al 8 de abril de 1988.
Asistencia al curso Museos y Aula, organizado por la Dirección General de Renovación Pedagógica del Ministerio de Educación y Ciencia, celebrado en Madrid del 23 al 28 de febrero de 1987.
Asistencia al curso La ciencia actual: aproximación interdisciplinar, celebrado en la Universidad de Verano de Teruel, del 9 al 13 de julio de 1985.
Asistencia al seminario Las ciencias sociales sobre Aragón: aspectos didácticos, celebrado en Teruel, del 2 al 5 de julio de 1985.
Asistencia al curso Aspectos didácticos de la historia, celebrado en el Instituto de Ciencias de la Educación de Zaragoza, el 31 de mayo y el 1 de junio de 1985.
Asistencia al encuentro sobre Historia Contemporánea de las tierras turolenses, celebrado en Villarluengo (Teruel) del 8 al 10 de junio de 1984.
Asistencia al curso Análisis y comentario de textos históricos, celebrado en el Instituto de Ciencias de la Educación de Zaragoza, del 2 al 10 de mayo de 1983.
Asistencia al IV Congreso nacional de artes y costumbres populares, celebrado en Calatayud (Zaragoza) del 21 al 24 de abril de 1983.
Asistencia a las V Jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón, celebradas en Zaragoza del 15 al 18 de diciembre de 1982.
Secretario de mesa y asistente del I Congreso Internacional de Historia Militar, celebrado en Zaragoza del 24 al 27 de noviembre de 1982.
Asistencia al I Encuentro de estudios bilbilitanos. Calatayud y su comarca, celebrado en Calatayud (Zaragoza) del 18 al 20 de noviembre de 1982.
Asistencia al I Encuentro de enseñantes de Historia en el Bachillerato, celebrado en Zaragoza del 27 al 29 de septiembre de 1982.
Asistencia al curso Proyección exterior de la Guerra Civil española, dirigido por el profesor Angel Viñas, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, del 5 al 10 de julio de 1982.
Asistencia a las IV Jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón, celebradas en Alcañiz (Teruel) del 26 al 28 de noviembre de 1981.