Ignacio Peiró Martín

Profesor de Historia Contemporánea – Universidad de Zaragoza

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Artículos y capítulos de libros
    • Otras publicaciones
  • DOCENCIA
    • PUESTOS DOCENTES
    • ACTIVIDAD DOCENTE
      • Asignaturas de 1º y 2º Ciclo
      • Cursos de Doctorado
      • Cursos de Máster
    • DIRECTOR DE TRABAJOS ACADÉMICOS
      • Tesis doctorales
      • Diploma de Estudios Avanzados
      • Trabajos Fin de Máster
    • GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA
  • ACTIVIDAD INVESTIGADORA
    • CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS
      • IMPARTIDOS
      • RECIBIDOS
    • CONGRESOS
    • DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CURSOS Y ENCUENTROS CIENTÍFICOS
    • EXPOSICIONES
    • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • OTROS MÉRITOS PROFESIONALES
    • ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS
    • SEMINARIOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
    • DIRECTOR DE COLECCIONES CIENTÍFICAS Y COMISIONES DE PUBLICACIONES
    • COMITÉS DE REDACCIÓN DE REVISTAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • PRESENTACIONES DE LIBROS, CURSOS Y CONFERENCIAS
    • OTROS ACTOS CULTURALES
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • IMÁGENES Y PRENSA

DIRECTOR DE TRABAJOS ACADÉMICOS

–  Tesis Doctorales

–  Diploma de Estudios Avanzados

–  Trabajos Fin de Máster

 

politicaspasado_opt

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Universidad de Zaragoza

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Investigador principal del Proyecto HAR2012-31926:

«REPRESENTACIONES DE LA HISTORIA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: POLÍTICAS DEL PASADO Y NARRATIVAS DE LA NACIÓN (1808-2012)»

Proyecto de investigación

PRÓXIMOS EVENTOS

Conferencia de clausura: «Cultura nacional y cultura local: la mirada historiográfica de José Gestoso» del Ciclo de Conferencias José Gestoso (1852 - 1917) y Sevilla: erudicción y patrimonio , el jueves 1 de febrero de 2018 a las 19h. en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Sevilla. Programa del Ciclo de Conferencias José Gestoso (1852 - 1917) y Sevilla: erudición y patrimonio. Ponencia, "Trayectoria política hasta las Sociedades Patrióticas", el día 8 de febrero de 2018 en el Congreso: Alberto Gil Novales (1930-2016): los mundos del historiador, que se celebrará en Huesca. Congreso Alberto Gil Novales

GALERÍA DE IMÁGENES

 
Romano Ugolini, Antonino De Francesco, presentación del libro Cadice e oltre, Roma 3 mayo 2016
Romano Ugolini, Antonino De Francesco, presentación del libro Cadice e oltre, Roma 3 mayo 2016
CSIC Roma - 3 de marzo 2016
Instituto Storico Italiano, Roma - 3 de marzo 2016 - Con M. Mastrogregori, M. Moretti y F. J. Caspístegui
Instituto Storico Italiano, Roma – 3 de marzo 2016 – Con M. Mastrogregori, M. Moretti y F. J. Caspístegui
Manuel José López, Concha Lomba e Ignacio Peiró, Conmemoración Fernando II en la Aljafería, enero de 2016
IX Congreso de Historia Local de Aragón: "Culturas políticas de la contemporaneidad", Aínsa, 3-4 de julio de 2014
IX Congreso de Historia Local de Aragón: “Culturas políticas de la contemporaneidad”, Aínsa, 3-4 de julio de 2014
"Mais je suis un historien, c´est pourquoi j´aime la vie: reflexiones sobre la historia de las emociones y los sentimientos", sala Carlos Serrano, Institut d’Etudes Ibériques, La Sorbonne, 10-4-2015
“Mais je suis un historien, c´est pourquoi j´aime la vie: reflexiones sobre la historia de las emociones y los sentimientos”, sala Carlos Serrano, Institut d’Etudes Ibériques, La Sorbonne, 10-4-2015
Tribunal de la Tesis Doctoral de César Rina, Universidad de Navarra, 22-6-2015
Tribunal de la Tesis Doctoral de César Rina, Universidad de Navarra, 22-6-2015
Congreso Internacional: "Paisajes después de un esfuerzo colectivo. Las culturas políticas en España y América Latina", La Rábida, 12-13 de junio de 2014
Congreso Internacional: “Paisajes después de un esfuerzo colectivo. Las culturas políticas en España y América Latina”, La Rábida, 12-13 de junio de 2014
Homenaje a Borja de Riquer, 4-9-2015
Homenaje a Borja de Riquer, 4-9-2015
Primera Conferencia de la Escuela de Doctorado 2015
Primera Conferencia de la Escuela de Doctorado 2015
Congreso Internacional ANIHO, con Antonio Duplá, José Álvarez Junco, Gloria Mora y Jordi Cortadella, Vitoria, 29-10-2015
Curso interuniversitario "Jaime Vicens Vives y la renovación de la historiografía española", Residencia de Estudiantes, Madrid, 17-18 de noviembre de 2010
Curso interuniversitario “Jaime Vicens Vives y la renovación de la historiografía española”, Residencia de Estudiantes, Madrid, 17-18 de noviembre de 2010
Ignacio Peiró y Miquel Marín Gelabert, Scuola Normales Superiore, 9-6-2014
Ignacio Peiró y Miquel Marín Gelabert, Scuola Normales Superiore, 9-6-2014
Congreso Internacional ANIHO, con Txema Portillo, Vitoria 29-10-2015
Gérard Dufour, Ignacio Peiró y Pedro Rújula. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 26-2-2015
Gérard Dufour, Ignacio Peiró y Pedro Rújula. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 26-2-2015
España fin de siglo: el universo cultural, social y político de Joaquín Costa, Jaca 5-7 de julio de 2011
España fin de siglo: el universo cultural, social y político de Joaquín Costa, Jaca 5-7 de julio de 2011
Antonio Morales Moya (1933-2015)
Antonio Morales Moya (1933-2015)
Tesis Santiago Santiño, 27-11-2015
"Rafael Altamira (1866-1951), historien et intellectuel", París, 2011
“Rafael Altamira (1866-1951), historien et intellectuel”, París, 2011
Giuliana di Febo e Ignacio Peiró, Roma, 3-5-2016
10.12.2015. Ma. Ángeles Naval, Belen Gopequi y Santos Julia. Curso Cultura política y literatura narrar la Transición (El día del Watusi, de Francisco Casavella)
Con Elena Hernández Sandoica, Calatayud, 1-7-2016
Con Carlos Forcadell, 25-5-2016

ÚLTIMOS EVENTOS

Ponencia: "Territorios intersectivos: historias en disputa / espacios de violencia", el viernes 17 de noviembre en las Jornadas Los espacios de frontera como objeto diacrónico de estudio local en la Universidad de Navarra.

PROGRAMA. ESPACIOS DE FRONTERA

I Congreso Internacional: Los territorios de la memoria. El franquismo a debate, los días 20-23 de noviembre de 2017 en Valladolid

Programa:

I Congreso Internacional El franquismo a debate
 

http://www.franquismoadebate.com/congreso/organizacion/

 
 

Buñuel en Residencia (1917-2017), los días 9, 10 y 11 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y el Centro Buñuel de Calanda (Teruel).

Programa Buñuel en Residencia 1917-2017

Los días 24 y 25 tendrá lugar el VIII Encuentro de Historia Contemporánea Villa de Alagón, bajo el título "Hace 40 años: Historia y Memoria de la Transición Española", dirigido por Ignacio Peiró Martín y Daniel Sancet Cueto.

VIII Encuentro Hª Cª Alagón

Coloquio Internacional: “Les études hispaniques en Sorbonne. Un institut dans les soubresauts du siècle”, organizado por el CRIMIC, Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains en el marco de de las conmemoraciones para celebrar el Centenario de l’Institut d’Études Hispaniques de l’Université de Paris (1917-2017)

livre-hommage-daniele-bussy-genevois-10-3-2017

PRESENTATION DE LIVRE - HOMMAGE Danièle Bussy Genevois

 La democracia en femenino

Feminismos, ciudadanía y género en la España contemporánea

Vendredi 10 mars 2017, 14h30 – 18h00, Colegio de España (Cité Internationale Universitaire de Paris, 2 Boulevard Jourdan, 75014 Paris)

Ignacio Peiro (Universidad de Zaragoza), El paisaje cultural de las regiones en la España Fin-de-Siglo: la prensa aragonesa (1880-1900).

 

programa-la-democracia-en-femenino

Para conmemorar los diez años transcurridos desde el fallecimiento del historiador Juan José Carreras Ares, los profesores Ignacio Peiró Martín y Miquel Marín Gelabert organizaron el curso “El legado de Juan José Carreras”, celebrado los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2016 en el Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza.

legado-jj-carreras-2016

Programa "El legado de Juan José Carreras"

Universidad Autónoma de Sinaloa (Méjico): XXXII Congreso Internacional de Historia Regional “Debates historiográficos de actualidad: nuevas miradas a la historia”. El profesor Ignacio Peiró Martín impartió los seminarios: “La historia de las emociones en la pos-posmodernidad (2001-2016)" y "La superación del pasado en las historiografías democráticas" los (días 5 y 6 de diciembre), y la Conferencia: "Epifanías y retornos: revisionismos históricos en la historiografía internacional (la actualidad del debate español)" el 7 de diciembre.

 

cartel-invitacion-xxxii-congreso-internacional-de-historia-2016-1

“The biography of a professional community. The Online Biographical Dictionary of History Professors”, en el VI Workshop Héloïse, organizado por el European Network on Digital Academic History y el Centro interuniversitario per la storia delle università italiane, que se celebrará en Peruggia entre los días 20 y 22 de octubre de 2016.

heloise-2016

Programa VI Workshop Héloïse

*************

foros-de-la-concordia-cartel-ss

Presentación del libro Cadice e oltre: Costituzione, Nazione e Libertà. La carta gaditana nel bicentenario della sua promulgazione, a cura di Fernando García Sanz, Vittorio Scotti Douglas, Romano Ugolini, José Ramón Urquijo Goitia, (Roma, Istituto per la storia del Risorgimento italiano, 2015).

Romano Ugolini, Antonino De Francesco, presentación del libro Cadice e oltre, Roma 3 mayo 2016

Romano Ugolini, Antonino De Francesco, presentación del libro Cadice e oltre, Roma 3 mayo 2016

Crossover

WORKSHOP_Santander 14-15 abril

AHC 2016

Jornada 150 Aniversario

Imagen

 

II RHEC

Programa II Journée d'études RHEC

El 10 de junio, en el Instituto Cervantes de París: "La Transición Sentimental". Ignacio Peiró, conferencia: Transiciones y retornos: la historia de las emociones después de la modernidad (2001-2015)

Programa Transicion Sentimental

La formación de las historiografías democráticas en Europa". Dirigido por Ignacio Peiró Martín y Miquel À. Marín Gelabert, se abordará el análisis de las diferentes transiciones historiográficas.

Curso IFC 2015

Programa e inscripción

Ciclo de conferencias de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza, "COMPROMISO CIENTÍFICO Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL", actividad transversal coordinada por Ignacio Peiró.

PROGRAMA ESCUELA DE DOCTORADO UZ 2015

"Mais je suis un historien, c´est pourquoi j´aime la vie: reflexiones sobre la historia de las emociones y los sentimientos", sala Carlos Serrano (cuarto piso) en el Institut d’Etudes Ibériques. La Sorbonne, día 10 de abril, 17 a 19 h. Programa completo.

Sorbona

Los días 5, 6 y 7 de marzo la Red Temática “Historia de las culturas políticas y de las identidades contemporáneas” (Ministerio de Economía y Competitividad), junto con la Fundación Práxedes Mateo Sagasta y el Instituto de Estudios Riojanos organizan el Congreso Internacional Las culturas políticas en España y Europa (siglos XIX y XX).

Programa completo

Congreso Internacional Logroño

VII Encuentro Villa de Alagón

IV Congreso Internacional Arqueología

Universities, Institutions and Society (1914-1968)

Páginas

  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Artículos y capítulos de libros
    • Otras publicaciones
  • DOCENCIA
    • PUESTOS DOCENTES
    • ACTIVIDAD DOCENTE
      • Asignaturas de 1º y 2º Ciclo
      • Cursos de Doctorado
      • Cursos de Máster
    • DIRECTOR DE TRABAJOS ACADÉMICOS
      • Tesis doctorales
      • Diploma de Estudios Avanzados
      • Trabajos Fin de Máster
    • GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA
  • ACTIVIDAD INVESTIGADORA
    • CONFERENCIAS, CURSOS Y SEMINARIOS
      • IMPARTIDOS
      • RECIBIDOS
    • CONGRESOS
    • DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CURSOS Y ENCUENTROS CIENTÍFICOS
    • EXPOSICIONES
    • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • OTROS MÉRITOS PROFESIONALES
    • ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS
    • SEMINARIOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
    • DIRECTOR DE COLECCIONES CIENTÍFICAS Y COMISIONES DE PUBLICACIONES
    • COMITÉS DE REDACCIÓN DE REVISTAS Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • PRESENTACIONES DE LIBROS, CURSOS Y CONFERENCIAS
    • OTROS ACTOS CULTURALES
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • IMÁGENES Y PRENSA
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: